En este artículo periodístico se nos habla de la importancia del ajedrez en el ámbito de la educación de los niños. Se dice que en las escuelas incentiva a un mejor desarrollo de competencias como:
- Cálculo mental
 - Visión especial
 - El control de tus emociones
 - La toma de decisiones con una repercusión y consecuencias
 - La concentración o el desarrollo de la inteligencia emocional
 
En una escuela se demostró que los niños que tenían una hora de ajedrez semanal tenían una mayor nota media y un mejor de análisis y calculo mental. Por ello en los congresos se cree que los alumnos de Primaria deberían aprender las nociones básicas del juego, ya que su capacidad cognitiva es suficiente y no están tan cargado de tareas escolares.

El origen del ajedrez parece un tanto incierto, pues se cree que fue inventado en Asia, en la India, y que a partir de ese momento se fue extendiendo al resto de países asiáticos. Posteriormente el ajedrez se extendería a Europa en el siglo XV, donde fueron cambiando sus normas hasta las que conocemos hay día.
![]()  | 
| Representación visual de inteligencia emocional | 
El término inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de uno mismo y también de los demás. Inteligencia Emocional no significa ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas. La inteligencia abstracta, sin embargo es el hecho de comprender cualquier situación y saber como resolverla. Amabas capacidades son potenciadoras por el uso del ajedrez y poseerlas nos ayuda a la toma de decisiones y a potenciar otras cualidades como ya he comentado anteriormente.
![]()  | 
| Representación del aprendizaje lúdico | 
Por último y como de costumbre os dejo un vídeo, esta vez sobre como jugar al ajedrez en forma de canción para los niños:


No hay comentarios:
Publicar un comentario